¿Qué ayudas existen para pagar los suministros de una vivienda?

Ayudas suministro viviendas

Estos son los tipos de ayuda que existen para pagar la luz, el agua y el gas de casa. Te explicamos cuáles son y en qué consisten cada una.

 El bono social de luz es una ayuda que ofrece el gobierno para que las personas con menos recursos económicos puedan pagar sus recibos de la luz. Se distinguen tres categorías diferentes de usuarios vulnerables que pueden optar a esta ayuda con un descuento determinado para cada una.

  • Consumidor vulnerable: descuento del 40%.
  • Consumidor vulnerable severo: reducción del 80%.
  • Consumidor vulnerable en riesgo de exclusión social: rebaja del 100%.

Para beneficiarse del bono social es imprescindible reunir los requisitos de renta y situación familiar y la solicitud debe de gestionarse directamente con una comercializadora de referencia. Además el usuario debe:

  • Tener contratada la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).
  • Tener una potencia contratada igual o inferior a 10 kW.
  • Solo puede aplicarse sobre la vivienda habitual.
  • El titular del contrato tiene que ser una persona física.
  • Cumplir las condiciones de renta.

La solicitud del Bono Social de luz es completamente gratuita y se estima un plazo de 15 días para que el descuento se aplique en la factura.

  El bono social térmico es una ayuda puesta en marcha por el gobierno que se otorga a todos los usuarios que tengan contratado una tarifa PVPC con una potencia inferior a 10 kilovatios (kW) y estén acogidas al bono social eléctrico.

Esta subvención consiste en un pago único anual en la cuenta bancaria en la que está domiciliada la factura eléctrica y la cuantía, en 2022, se situaba entre los 35 y 350 euros al año, pudiendo variar según el clima del lugar de residencia. En el año 2023 este importe aumentará hasta situarse entre los 40 y 375 euros al año.

 Las tarifas sociales del agua son los distintos descuentos que ofrecen los ayuntamientos en conjunto con las compañías de agua para bonificar la tarifa de las personas mas necesitadas. Esta ayuda es diferente y depende de cada ayuntamiento aunque por lo general suelen estar incluidos en las bonificaciones:

  • Personas en situación de vulnerabilidad.
  • Jubilados y pensionistas.
  • Familias numerosas.
  • Personas en ERTE por culpa del COVID-19.
  • Domicilios con más de tres o cuatro habitantes.
Updated on