Cómo sobrevivir a la cuesta de septiembre con estos consejos

Desde el punto de vista económico, septiembre es uno de los meses más complicados por el fin de las vacaciones, la vuelta al cole con todos los gastos que conlleva, la compra de material escolar, libros y renovar uniformes.
Además este año va a ser más complicado por el problema de la inflación en la economía. Pero no hay que entrar en pánico, ya que con una buena planificación de nuestros gastos y siguiendo una serie de pautas podrás poner orden en tus finanzas y empezar a ahorrar. Estos son algunos de los consejos que te recomendamos:
Comparte gastos
Si utilizas el coche para desplazarte al trabajo, puedes aprovechar para llevar a otro compañero o utilizar aplicaciones como Carpling para encontrar usuarios que necesiten compartir vehículo. Así conseguirás ahorrar en combustible.
Cambia algún hábito de consumo
Los gastos hormiga son pequeños gastos diarios que no se suelen medir porque por si solo no representan un gran desembolso. Si, por ejemplo, sales todos los días a desayunar fuera, puedes probar a hacerlo en casa o llevarte el desayuno a la oficina. Se estima que cambiando este hábito podrías ahorrar hasta 200 euros al año.
Ten especial cuidado con la vuelta al cole
Es el gasto más común en este período del año. Libros, material escolar, uniformes pueden poner en serios aprietos a la economía. Uno de los trucos más utilizados que nos permitirá ahorrar dinero es el de reutilizar la ropa y el material escolar.
Ahorrar en energía
Aunque el verano está acabando, aún queda mucho para que el frío llegue y la luz natural dure menos. Por eso, septiembre es una buena época para ahorrar en energía, e incluso para revisar tus facturas de luz y gas.
En cuanto al ahorro energético, existen varias formas de llevarlo a cabo: Usar los electrodomésticos imprescindibles, apostar por el LED y el bajo consumo, mantener las persianas bajadas en las partes centrales del día y, por último, mejorar el aislamiento de nuestra vivienda.
Planifica la compra
Para ahorrar en el supermercado y evitar el desperdicio de alimentos, un buen truco es planificar con antelación los menús semanales así podrás elaborar la lista de la compra con los ingredientes que realmente necesitas evitando gastos innecesarios cuando vayas a comprar.