¿Cómo escoger un buen seguro de salud?

Las pólizas privadas de salud son una opción cada vez más demandada debido al colapso de la sanidad pública y a las largas listas de esperas para acceder a un especialista. Pero ¿cuál es la más adecuada para cada persona?
La edad, situación familiar o poder adquisitivo son requisitos fundamentales que hay que tener en cuenta a la hora de decantarse por un seguro de salud privado u otro. Estos son los diferentes tipos de salud que puedes encontrar:
Seguro de asistencia sanitaria. Corresponde a seguros con copago y sin copago, es el más económico y en el que en función de las coberturas permite rebajar o aumentar el coste del seguro.
Con reembolso de gasto. Es más caro que el anterior pero permite al asegurado disponer de los servicios médicos de su aseguradora sin límite y sin realizar pagos adicionales además de acudir a cualquier otro facultativo que quede fuera del cuadro médico de su compañía, asumiendo un bajo coste por este servicio.
Indemnización y subsidio. Permite al asegurado recibir una indemnización económica diaria en caso de ingreso hospitalario, si la causa es un accidente o una enfermedad que se complementará con los percibidos por la seguridad social.
¿Qué seguro de salud es más recomendable en función del perfil?
- Individual. Ofrece amplias coberturas, sin largas listas de espera.
- Autónomos. Permite acceder a seguros que cubren tanto una baja laboral como coberturas médicas habituales.
- Familiar. Para parejas con niños.
- Embarazadas. Con coberturas específicas para los periodos de gestación y parto.
Aseguradora | Copago | Precio |
---|---|---|
Fiatc Medifiatc | No | 50€/Mes |
Axa óptima | No | 52€/Mes |
Mapfre Plus | Reducido | 58,84€/Mes |
Adeslas Negocios | 45€/Mes |
---|---|
DKV Profesional | 78,40 €/Mes |
Sanitas Profesionales Plus | 41,75 €/Mes |
Caser Activa Autónomos | 29,00 €/mes |
Aseguradora | Precio para 4 personas |
---|---|
Asisa Próxima | 95,68 €/Mes |
Caser Salud Familiar | 100,80 €/Mes |
DKV Integral Complet | 98,77 €/Mes |
Aseguradora | Precio para 4 personas |
---|---|
Fiatc Medifiatc | 180,98 €/Mes |
Asefa Salud Base | 132,15 €/Mes |
Asisa Próxima Plus | 136,21 €/Mes |
Aseguradora | Copago | Precio |
---|---|---|
Caser Activa | Si | 33 €/Mes |
Adeslas Plena Plus | No | 57 €/Mes |
DKV Mundisalud Classic | Reembolso de gasto | 63 €/Mes |
¿Qué es necesario saber a la hora de contratar un seguro de salud?
A la hora de contratar una póliza de salud hay que tener en cuenta:
- Coberturas básicas o completas. La modalidad básica incluye la medicina primaria o la consulta con un especialista. La asistencia completa añade a los servicios básicos otras competencias, como intervenciones quirúrgicas u operaciones.
- Con copago o sin copago. El copago es el coste que el asegurado tendrá que asumir según su modalidad contractual. El coste de la prima fija es inferior, pero el asegurado tendrá que asumir posteriormente el coste de cada servicio médico que utilice.
- Carencia. El periodo de carencia corresponde al tiempo de espera que el asegurado tendrá que cumplir hasta poder hacer uso de los servicios médicos contratados.
- Duración. Por norma general existen dos posibilidades: Duración de 12 meses desde el momento de la firma. o duración hasta el final del año natural y renovación automática por otro año.
- Edad. Las compañías de seguros médicos privados suelen establecer como edad máxima de contratación los 65 años. No obstante, algunas firmas ofrecen polizas para mayores de 65 o 70.
- Cuestionario médico previo. En este cuestionario se informará a la compañía del estado de salud del posible paciente de la manera más actualizada posible.